Algo más para Quaresma

Medio anonadado me quedé al enterarme del desmantelamiento que el Manchester United ha hecho en la Superliga portuguesa llevándose a dos de sus perlas: Nani (Sporting) y Anderson (Oporto). Ambos presentes en la sección de este blog, son, junto a Moutinho y Quaresma los futbolistas que seguramente atesoran más fútbol en sus botas y que tienen un futuro espléndido por delante. El United se ha gastado, dicen, 55 millones por los dos futbolistas, un precio que si, por ejemplo, lo pagara cualquier equipo español, nos tiraríamos de los pelos ante tan derroche.

Sin embargo, me parece que a la larga la operación les puede salir muy a cuenta a los red devils. Tanto el portugués como el brasileño son jovencísimos. El primero (21 años) sigue los pasos de Cristiano Ronaldo y el segundo (19 primaveras) ya se ha aclimatado a Europa gracias a sus temporadas en Oporto. Cuando la figura del ’10’ blanquiazul empezaba a llamar la atención de los ojeadores, muchos no tardaron en asegurar que se trataba del nuevo Ronaldinho, ese tipo de etiquetas que tanto nos gusta colocar para ejemplificar sus características futbolísticas. Su aspecto físico, su velocidad, su magia y sus cualidades así lo atestiguan. No obstante, lo que más diferencia a Anderson del mediapunta del Barcelona es que es zurdo, y es que además ambos surgieron del Gremio de Porto Alegre.

Lo que en su día y ahora vuelve a pretender lograr el Manchester con Nani, lo intentó sin fortuna el Barcelona hace unas temporadas con Quaresma. La misma temporada en la que Cristiano se marchaba a Old Trafford para sustituir a Beckham por algo más de 17 millones de euros, el Barça pagaba seis por hacerse con Ricardo, el por entonces nuevo Figo como ya lo había sido antes Simao Sabrosa. La historia de Quaresma en la Ciudad Condal ya la sabemos todos: Rijkaard no contaba con él, y a pesar de una pretemporada más que esperanzadora en la que dejaba entrever destellos de su encomiable clase, al año de llegar se fue por la puerta de atrás de nuevo a su país. Cambió Lisboa por Oporto y siendo dragao ha vuelto por sus fueros.

Sin embargo, el club que de nuevo confió en sus posibilidades se le está quedando pequeño tras tres temporadas al más alto nivel en el que se ha destapado con un futbolista de garantías. Aun así, parece no llamar la atención de ningún gran club europeo que se arriesgue a pagar la millonada que obviamente reclamará su equipo por dejarle marchar. Se ha hablado fugazmente del Chelsea, del Bayern, al que dicen que ha rechazado, y, sobre todo, se insiste en el Atlético de Madrid. Quizás su extraña personalidad sea un hándicap que retiene a los Inter, Juventus, Barça, Madrid, Milan, Liverpool o el propio Manchester a echar sus redes sobre el Gitano. Lo que tengo claro es que en su progresiva carrera cambiar el campeón portugués por el eterno aspirante a todo español no es un paso adelante. Para el Atleti sería un gran fichaje, pero para el despegue total de Ricardo le vendría mejor un grande de verdad.

6 comentarios en “Algo más para Quaresma”

  1. Dicen que es controvertido, inmaduro, que le cuesta adaptarse, que un grande le vendría grande… Para mí, y viendo su clase sobre un terreno de juego, todo eso me da igual. Hay millones de jugadores de carácter especial (Eto’o, por ejemplo), que son estrellas del firmamento futbolístico. Y digo que lo dicen, porque yo no le conozco 🙂

    Un saludo Csai, precisamente anoche estuve viendo un vídeo tuyo 🙂

    Responder
  2. Felicidades por tu artículo, estoy completamente de acuerdo contigo y ya he comentado varias veces en mi blog q quaresma necesita ir a un grande de verdad, que es el jugador con más proyeccion del mundo a mi modo de ver, y que el atleti se le va a quedar pequeño igual que se le ha quedado el Oporto. En cuanto a Nani y Anderson me parecen dos grandes fichajes y que seguro a la larga les saldrán muy baratos a los red devils, aunq yo hubiera fichado mucho antes a quaresma que a nani pero bueno.
    Saludos

    http://algomasquefutbol.blogspot.com/2007/02/quaresma-le-llega-la-revlida.html

    Espero que lo puedas leer.Saludos

    Responder
  3. Gracias, Andrés. Me gusta saber que no soy el único que ve al portugués algo más que filigranas y que puede ser un auténtico crack si se lo propone. Me pregunto qué debe pensar Ricardo viendo que Nani ya ha dado el salto y que cuando él lo dio se cayó al precipicio. Quaresma tiene aun 24 años y puede crecer más. Sólo falta saber si le pasará como a Simao o triunfará más allá de su país. Si es para jugar en el Atleti, mejor me quedo en Oporto, donde la Champions es un gran escaparate.

    Salut!

    Responder
  4. Quaresma tiene 23 años nacido el 26 de sptiembre de 1983 y …esta muy cerca del atletico de madrid…atte sabadosporlanoche@hotm

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading Facebook Comments ...