Está el Inter de Milán necesitadísimo en esta Champions League tras un inicio lamentable. Pues bien, acaba de empezar su partido en la fría Moscú ante el Spartak y ya en el primer minuto las cosas se le han puesto de cara al equipo de Roberto Mancini, ya que el jardinerito Julio Cruz ha marcado el primer tanto del encuentro. Los italianos tienen tres puntos, uno menos que el segundo clasificado del grupo B, el Sporting de Lisboa, y seis menos que el Bayern, que a las 20:45 se miden en el Olímpico de Múnich.
Que se mantenga el espíritu amala, que comenzó el sábado en la previa del derbi ante el Milan y que a los neroazzurri les fue de maravilla: increíble 3-4:
Actualización: ¡Ganó el Inter 0-1 con el gol que da título al post!
Eso es lo que parece si leemos la prensa hoy, o cualquier blog, o cualquier medio de información que habla del Chelsea-Barça, un partido que decidió un solitario gol(azo) de Didier Drogba. En Madrid ya lanzan las campanas al vuelo: Mijatovic dice que el Real Madrid es favorito para el derbi. Ganar al Steaua de Bucarest ha servido para que, con la derrota del Barça, la alegría y la ilusión regresen a la Casa Blanca, donde parecen engañarse tras ganar a un conjunto de calidad media.
Lo que parece que nadie se ha parado a pensar es que el Barcelona perdió ante el que es, posiblemente, el único equipo que le puede plantar cara esta temporada: de los pocos que pueden estar al mismo nivel que el de los culés. Que no perdió bochornosamente ante el Getafe, no: lo hizo ante el Chelsea, un equipo plagado de grandes estrellas que, como sucedió ayer, brillan para dejar claro que la Champions League tiene magia y no siempre ganan los mismos. ¡Y que está en la primera fase! Que lo de ayer sólo fue un avance de lo que nos espera, y que lo mejor todavía está por llegar.
Dicen que el Barça se complica la clasificación. Yo opino que no. Es más, los que hoy dicen eso mañana, cuando vuelva a ganar al Levski, al Werder y al Chelsea, dirán que la derrota en Stamford Bridge simplemente fue un desliz en una semana complicada por medirse a tres cocos como Sevilla, los londinenses y Real Madrid. El Barça no hizo un buen partido, ya, pero el rival era el Chelsea, la competición era la Champions League y el camino no ha hecho más que empezar. No nos engañemos, que quizá el domingo renazca.
Duda del día:
¿Por qué ahora echan de menos a Eto’o si después de ganar al Sevilla nadie se acordó del él?
Empieza a ser habitual que cada año dispongamos de nuestra dosis de Barças-Chelsis, así como lo hacemos también de los Madrids-Barças o cualquier otro derbi de cualquier otra liga. Y la Liga de Campeones nos está brindando últimamente lo que podríamos ya considerar un clásico europeo. Las dos máximas potencias del fútbol en el viejo continente, Barça y Chelsea o Chelsea y Barça, se vuelven a ver las caras en Stamford Bridge, un escenario que todavía recuerda los bailes de Messi a Del Horno.
Y es que queremos ver fútbol de verdad. Fútbol de Champions, de altura. De lo visto hasta ahora, el encuentro de hoy en Londres es lo que mejor pinta tiene. Dos equipazos con dos grandes técnicos. Entre las dos plantillas hay 17 futbolistas nominados al Balón de Oro, pero también hay alguna baja destacada, como la del gran portero checho Cech, que no sentirá fútbol hasta dentro de varios meses. Le sustituye el sustituto del sustituto (Cudicini, también K.O.), Hilario, un portero fichado por la amistad que le unía con Mourinho y que tiene un ingrato recuerdo del Barcelona, ya que cuando militaba en las filas del Oporto, los blaugrana le metieron cuatro chicharros.
Esperemos que hoy se repitan las historias. La de la temporada pasada y la que quiere olvidar Hilario, y es que este clásico europeo promete, y mucho.
Dudas del día:
¿Por qué siempre Mourinho tiene que caldear el encuentro con declaraciones absurdas?