Suecia nos da un toque de atención

Ganamos, que es lo importante. Y lo hicimos gracias al heroico tanto de Villa cuando el aliento se pagaba caro, cuando la garganta no daba más de sí después de estar gritando en cada una de las ocasiones desaprovechadas por nuestros jugadores. Suecia, infravalorada, nos dio un merecido toque de atención. Goleamos a Rusia y se entremezclaron ciertos aires de optimismo que ayer quedaron dilapidados con el juego de nuestra roja, incapaz una y otra vez de superar el muro escandinavo y débil en defensa. Pero es pronto para lanzar conclusiones. ¿Qué selección es la ‘buena’? ¿La del debut o la de ayer? No lo sabemos. Lo que sí, y nadie negará, es que tenemos el pase asegurado a cuartos y como primeros de grupo. Ante Grecia tenemos, a priori, un trámite, puesto que los griegos ya están eliminados y nosotros clasificados. No valdrá el resultado ante la vigente campeona tampoco para sacar conclusiones, pase lo que pase. Hemos comenzado con buen pie, como muchas veces, pero ahora falta confirmarlo ante una Rumanía, una Italia o una Francia de turno. Si superamos a cualquiera de estas tres, sí habrá motivos para creer de verdad. Hasta entonces, andemos con pies de plomo que es como se llega más lejos.

NdF | Villa encarrila el pase a cuartos

Roger Guerreiro, samba ‘polaca’

| ARTÍCULO ESCRITO ORIGINALMENTE PARA NOTAS DE FÚTBOL [VER]

Quien haya seguido los dos partidos de Polonia en esta Eurocopa se habrá percatado que un futbolista destaca por encima del resto. No me refiero al futbolista del Racing de Santander Ebi Smolarek, ni tampoco al mencionado en este blog, Artur Boruc. Hablo de un jugador cuya pronunciación de nombre difiere del resto de sus compañeros por la facilidad de la misma. Se llama Roger Guerreiro, es brasileño y es la nota de color –y de calidad- que aporta el combinado de Leo Beenhakker a este torneo.

Y es que son cada vez más los brasileños que deciden el ‘traslado’. El caso más cercano lo tenemos en Marcos Senna, nacido en Río de Janeiro pero que desde hace dos años defiende con holgura nuestra roja. El centrocampista del Villarreal no es ni el primero ni el último en hacerlo. La ‘samba’ está representada en Austria y Suiza por Kuranyi en Alemania, Deco y Pepe en Portugal, Marco Aurelio en Turquía, donde es conocido como Mehmet Aurélio y podría estarla también en Croacia, donde Eduardo da Silva marcaría goles por doquier si no fuese por culpa de una grave lesión que le ha impedido estar en la lista de Slaven Bilic.

Así, la apuesta en firme de Polonia para tratar de hacer un buen papel en su estreno en una fase final de una Eurocopa es Roger Guerreiro, un jugador que debutó oficialmente con su nueva selección el pasado domingo ante Alemania, cuando pisó el césped del Worthersee Stadion en la segunda mitad y reemplazando a Zurawski. Poco pudo hacer Guerreiro para evitar la victoria teutona, pero tuvo tiempo de convencer a su técnico de cara al segundo enfrentamiento ante Austria.

Este polivalente futbolista nacido en Sao Paulo tuvo un paso fugaz, y más bien discreto, por nuestra Liga, donde jugó en las filas del Celta la temporada 2004/2005. Polivalente porque cuando estuvo en España desempeñó en la posición de lateral izquierdo, mientras que ahora, con Polonia y en su actual club, sus incursiones al ataque y su capacidad técnica se observan desde el flanco zurdo, más cerca del área que del círculo central. Quizá por ello, en Vigo no acabó de cuajar y regresó a Brasil, concretamente al Juventude. Antes de cruzar el charco había defendido las camisetas de Sao Caetano, Corinthians y Flamengo.

Pero su segunda etapa en casa duraría poco. El Legia de Varsovia se hizo con sus servicios en 2006 y desde entonces se ha convertido en una de las estrellas del campeonato. Viendo algunas imágenes del vídeo que tenéis más abajo da la sensación que la polaca es una liga que se le queda pequeña a Guerreiro, quien se ha adaptado a la perfección al país hasta el punto de que su ‘sí’ a vestir los colores del combinado de Beenhakker propició una pequeña excepción en las leyes a la hora de otorgar la nacionalización a un futbolista extranjero.

Por norma general, cualquier persona que quiera nacionalizarse debe estar, al menos, cinco años en el país. A Guerreiro le bastó tan sólo dos y mucho fútbol en sus botas para conseguir que el propio presidente de Polonia le entregase en mano la elástica polaca con su nombre y dorsal impreso y una ciudadanía sin la cual hoy no sería protagonista de la Eurocopa. Suyo fue el tanto en el empate ante Austria, y suyos también fueron los mejores destellos de calidad que le valieron para ser elegido por la UEFA jugador del partido. Quién se lo iba a decir hace unos meses…

Vídeo vía | Yo jugué en el Celta
Imagen vía | Euro2008
En NdF | Austria-Suiza 2008

Volver a disfrutar

Después de ver cómo Holanda apabullaba a Francia, a España sólo le pido volver a disfrutar como lo consiguió hacer ante Rusia. Nos enfrentamos a Suecia, una selección que aseguran que es peor que la de Hiddink pero que cuenta con futbolistas de muchísimo más nivel (a mi entender) como Zlatan, el genio Larsson o Ljunberg, seguramente los más conocidos y mediáticos. Pero si algo tengo claro es que España es bastante mejor, para qué negarlo. Si nos midiésemos a Portugal o la citada Holanda quizá la opinión sería otra, pero Suecia no tiene porqué meternos en serios apuros. Repetirá once Luis, algo que me parece coherente viendo que funcionó en el debut, y falta por ver si Torres se quita la espinita y marca algún que otro gol que me siga tapando la boca (pues no es santo de mi devoción) y ya de pase nos asegure el pase a cuartos, esa maldita ronda que este año debemos superar. Nada es imposible.