Celebrando el BlogDay

Hoy es el último día de agosto, y por tanto se celebra el BlogDay (día del blog). ¿Que en qué consiste? Fácil y sencillo. Uno recomienda cinco cuadernos de bitácora, a poder ser que no sean muy conocidos, que lleven poco tiempo en la blogosfera o que poco o nada tengan que ver con la cultura de uno mismo. Yo he elegido unos pocos (5+1) que por alguna extraña razón no forman parte de mi blogroll a pesar de que me parecen de bastante calidad. Cabe decir que hay un porrón de nuevos blogs de fútbol. Es bestial e incalculable. Recuerdo que cuando comencé en esto de los ‘futblogs’ éramos cuatro gatos, contados. En fin, que aunque la elección no ha sido fácil, allá van las cinco + una recomendaciones.

  • Renaldinhos y Pavones: Un blog distinto en el que las curiosidades, días señalados, fichajes decepcionantes, jugadores, entrenadores, tienen cabida. Con la ironía y el sarcasmo como principal característica en sus posts, este novedoso blog garantiza, al menos, que esbocemos una sonrisa.
  • Viajes en pelota: Roberto Martínez es un periodista argentino que ha trabajado, entre otros medios, en el periódico Mundo Deportivo. En su blog, que un día encontré de casualidad y añadí a mis favoritos, cuenta historias en primera persona sobre el fútbol y sus vivencias, que no son pocas.
  • Planet Fútbol: Apasionado hincha culé sin pelos en la lengua que defiende sus colores ante cualquier provocación. Tritura a diario la actualidad barcelonista y tira con bala a quienes pongan en duda la profesionalidad de su equipo.
  • Desde la grada: Desde la grada es un blog que embarca no sólo el deporte rey, sino también otros deportes. Con opiniones sinceras y palabras concisas, repasa a diario la actualidad. Organizado y con buen diseño, su visita es apetecible.
  • El futbol de Pablo: Sereno, tranquilo, calmado. Así es Pablo y así es su blog. Analiza, explica y detalla la rabiosa actualidad. Eso sí, sin olvidarse del pasado. Opinión, historia y recuerdos para una bitácora a la que hay que prestar más de dos minutos.
  • BONUS BLOG
  • El fichaje estrella: Un blog para no perder comba respecto a los nuevos talentos del fútbol mundial. El esquema es práctico: futbolista, definición y características y un vídeo donde apreciar sus facultades. Apunta maneras, que diría su autor.

Por cierto, y hablando de blogs, ayer mi compi Rick informaba sobre la creación de Blogs Deportivos, un lugar donde se recopilan los últimos posts de la crème de la crème de la futblogsfera.

Fútbol Life

Lo leí hace unos días en Marca y luego en Sport. Este mes se publicaba una nueva revista futbolera, con un nombre que lo dice todo ‘Fútbol Life‘. Pues bien, este lunes, y aprovechando que en Catalunya es la Diada de Sant Jordi, hemos aprovechado la hora de comprar las rosas para adquirir ‘Fútbol Life’. La revista está muy pero que muy bien. El diseño es contemporáneo, moderno, la tapa, sus hojas, son de calidad. Y además en su primer número regala un librillo sobre los mejores 50 jugadores de la historia. Bien, nada más abrirla, he mirado el sumario y he visto una sección llamada ‘fut-blog’ en la página 132. Directamente he ido ahí y me he sorprendido al ver que la revista hacia referencia a uno de los artículos de este blog, aquél en el que vimos cómo Ronaldinho le daba un baño de fútbol a Dunga. Pero no sólo de este blog habla ‘Fútbol Life’, ya que también lo hace de Perarnau, Piterino, Fútbol Arte, Matallanas, Daniel Cana, Pablo G., o con una entrevista a mi compañero de Notas de Fútbol Juan Baeza. La verdad que está muy interesante esta revista, que surge de los creadores de otra muy presente en mi particular kiosko, ‘Futbolista’, Israel García Montejo y Antonio Vázquez que, como no, tienen un blog. Con firmas como las de Elías Israel, Enrique Ortego, Javier G. Matallanas, Enrique Marín, José Miguélez o Àxel Torres, no os digo más y os emplazo que os paséis por vuestro kiosko y la tengáis en vuestras manos.