Titulares sin noticia

Ni Liga, ni Champions League y con los partidos de las selecciones a todavía tres días, los periódicos deportivos lo tienen a tiro. Hoy, mañana y seguramente el viernes, toca rellenar las páginas de los mismos de futuros fichajes, de pactos a los que “sólo” les falta el acuerdo entre clubes y de jugadores que en noviembre se dejan querer. Es algo habitual, cada vez más, que la semana post-jornada liguera y pre-partido de España la prensa se inunde de rumores muchas veces inventados con el único objetivo de conseguir el número de ventas pronosticado para ese día si en lugar de una somnífera jornada copera o la víspera a un partido de la roja y hubiese Liga o Champions.

Así pues, esta mañana nos despertamos y vemos que en los cuatro principales diarios deportivos (Marca, Mundo Deportivo, As y Sport) hablan en su portada de posibles fichajes tanto para unos como para otros.

Mientras en Marca apuestan por asegurar que Ricardo Quaresma prefiere el Real Madrid al Atlético, en As, en la banda izquierda de su portada, afirman que el portugués forma parte del futuro gran equipo que quiere montar Cerezo. ¿En qué quedamos? As, que habla de hasta ocho futbolistas en la agenda del Atlético (el mencionado Quaresma, Reina, Piqué, Márquez, Heitinga, Xavi o Deco y Van der Vaart) coincide con Marca en el holandés del Ajax. “Los rojiblancos atan a Heitinga”, titula el periódico en el que el abanderado es Santiago Segurola. Sin embargo, la contradicción viene después cuando uno lee que “Firmaría por 4 temporadas y sólo falta el compromiso entre clubes”. ¿Firmaría? ¿Sólo? ¿No está atado?

Es evidente que la Selección de Luis Aragonés no tira. No tan sólo en el plano meramente futbolístico, sino que también en el mediático. Nadie apuesta por darles la portada a los chicos de Luis. ¿Por qué? Evidentemente, porque no venderían ni la mitad de ejemplares que con este tipo de noticias, en ocasiones ilusionantes en parte para el lector, venderían. Por no hablar de la Copa del Rey, a la que algunos parece que le reservan una esquinita por pena.

Si cruzamos el puente aéreo, la prensa catalana aprovecha el mal momento del Barcelona para hacer leña del árbol caído. Así será hasta que regrese la Liga y hasta que Frank Rijkaard encuentre soluciones a la agorafobia del conjunto blaugrana. Mientras, saldrán nombres a la palestra que lo más probable es que no sea más que una cortina de humo fundada para esperanzar a un lector (del Barcelona mayormente) que no las tiene todas consigo mismo en cuanto a la fe en su equipo. Que Rijkaard no funciona y titubea, Mourinho es la solución. Mundo Deportivo apuesta por el portugués en su portada y para ello se hace eco de una encuesta en su web en la que habrán votado culés, madridistas y seguramente que algún seguidor del Alcoyano. En Sport los fichajes del día son Tiago (no Motta), de la Juventus, y Benzema, el joven talento del Lyon por el que según Marca también se interesó no hace mucho el Real Madrid.

Pues así está la prensa hoy y muy probablemente mañana, ya que entre unos y otros aclararán o desmentirán los “refuerzos” de la competencia y alguno que otro seguirá por la senda de los fichajes “atados” a los que sólo les falta el acuerdo entre clubes. Divertido, a la par que indigesto.

Generación Casillas

A raíz de este magnífico artículo en Diarios de Fútbol me ha venido a la cabeza un reportaje que vi hace unos días en el nuevo programa de Canal + ‘Informe Robinson‘. No todos los componentes del Real Madrid C de la temporada 98/99 han llegado a ser como Casillas o al menos a jugar en Primera División. Exceptuando Fernando (Betis) o Pulido (Almería) algunos de los jóvenes talentos de aquel entonces han acabado lejos del que era su sueño: ser futbolistas de élite. Este reportaje pone en relieve algo que de lo que muchos se olvidan cuando hablan de los futbolistas y que explica brillantemente Galder Reguera en su artículo: el camino, muchas veces, no es de rosas.

Primera parte:

Segunda y última parte.

DDF | Pequeña apología del futbolista