Sí. Formo parte del elenco de millones de corazones que el jueves pasado saltaron como locos con los goles del Getafe y que con los del Bayern su felicidad echó a llorar. También formo parte de esa multitud de aficionados que seguimos algunas míticas hazañas, no muy lejanas, como la del Villarreal ante el Arsenal o la del Alavés ante el Liverpool. Estoy del bando de los débiles, a pesar que mi club de toda la vida sea considerado mucho más que eso. Me emociona ver ganar a David siempre que Goliat no sea mi equipo. Es lo que tiene. Mi liga es la del trabajo bien hecho. El del trabajo y sus frutos. El del premio merecido. No me gustan las chapuzas ni el gotelé. De esto último ha utilizado, a mi modo de ver, Koeman desde que llegó al banquillo del Valencia. Ha tenido tiempo de sobra, ha podido realizar hasta cinco pretemporadas ya. Y no tiene excusa. Le han dado todo y todo lo ha estropeado. Es arrogante y poco modesto. No me gusta. No forma parte de mi liga. Prefiero el Getafe. Quiero que la Copa se la beba el Getafe. Y que la tristeza se ponga guapa de una vez.
UEFA Cup
Complejo de inferioridad
“Si mi gol lo marca Ronaldinho se hablaría más de él”
» Braulio, jugador del Getafe tras marcar de tacón
Siento informar a Braulio, prometedor delantero del Getafe cedido por el Atlético que anoche marcó un golazo frente al Tottenham, que para que su tanto tenga el mismo ruido que habría tenido si lo hubiese marcado Ronaldinho simplemente le falta en su palmarés un Mundial o una Champions League. Está claro, Braulio, que si sigues marcando goles como el de tacón con el que me quito el sombrero, llegarás algún día a conseguir la mitad de la fama y reconocimiento de Ronaldinho, que no sé si por casualidad o de rebote también tiene un Balón de Oro y algún FIFA World Player, ha conseguido en su dilatada carrera.
El golazo en cuestión.
Héroes y más héroes
El Sevilla vuela y el Espanyol cae en picado. Es lo bueno y lo malo de una final española. De los sueños hechos añicos de los pericos, que remó contracorriente y supo enderezar el rumbo de un partido muy complicado ante el deslumbrante conjunto hispalense. Si el Sevilla tiene un porterazo, que lo tiene, el Espanyol tiene en Iraizoz unas manos que hasta el último momento supieron detener las embestidas sevillistas. Un servidor, a pesar de no ser hincha de uno ni de otro, se ha alegrado como el que más con el empate de Jonatas en las postrimeras de la prórroga. Ha habido un momento en el que mi corazón se ha vuelto blanquiazul y se ha empapado de la ilusión del equipo chico que, con todo en su contra, pelea y pelea, nada y nada, para no ahogarse. Pero los penaltis es lo que tiene. Si hubiese ganado el Espanyol, Iraizoz hubiese ocupado este jueves todas las portadas. Sin embargo, Palop ha mostrado un excelente olfato a la hora de detener penaltis que mantienen al Sevilla en la cumbre. Tengo muchísimas ganas de ver a los de Juande en la Champions el próximo curso. Darán que hablar. Por lo pronto, felicidades a todos los sevillistas que estos días reventarán de alegría y enhorabuena a los espanyolistas pues tienen un equipo que contagia esperanza y que deja Hampden Park con la cabeza bien alta. Unos y otros han sido los héroes de un partidazo.
La Finta hace un año | ‘Sevilla’ venir
- La final española en la blogosfera
Bar Deportes| Gracias
Perarnau Blog | Un gran campeón y un perdedor inmenso
Notas de Fútbol | Poesía futbolística en Hampden Park
Diarios de Fútbol | La UEFA de Palop
Planeta Zaragocista | La máquina ganó al corazón
Fútbol de Lux | El Sevilla, bicampeón de la UEFA
Planeta Àxel | La UEFA que ganó Palop
El Tikitaka | Felicita al campeón
Fútbol Arte | Épica y oficio
Brit Corner | El Sevilla entra en la leyenda
El mundo de Hoeman | Fútbol, fútbol, fútbol. Sevilla
Javier Lunaro | Yo quería que ganara el Espanyol
Desde la tribuna | Sevilla retuvo la UEFA
Actualidad fútbol | El Sevilla campeón de la UEFA gracias a Palop