Fútbol Day

Parece un miércoles triste y aburrido, pero no. Hoy no hay Liga, ni Champions, pero hay de todo un poco de lo demás. Desde el duelo entre un equipo egipcio y el otro brasileño del que saldrá el finalista del Mundial de Clubes, hasta la pasión por el fútbol que vive hoy Argentina.

Mundial de Clubes » Al Ahly-Internacional de Porto Alegre
Uno de los pocos atractivos de este partido es ver cómo juega el posible rival en la final del Mundial de Clubs en caso de que el Barcelona supere mañana al América. (LaSexta, 11:15)

UEFA Cup » Espanyol-Austria de Viena / Palermo-Celta de Vigo
Los catalanes, en un momento bello de forma, tratarán de sellar su clasificación a la siguiente fase como líderes de grupo, algo que tienen en la mano si ganan a los austríacos hoy en casa. Por su parte, el Celta debe sumar un punto en Italia para estar en los dieciseisavos, ante un conjunto al que le urge vencer. (20:45)

Copa del Rey » Levante-Atlético
Vuelta de una eliminatoria que se aplazó por el mal estado del césped del campo del Levante, que en la ida había ganado 0-1 en el Calderón. Los dos equipos vienen de perder en Liga, y es a los de Aguirre a los que más les apetece este torneo. Dicen que ha vuelto Torres, aunque yo no lo veo por ningún lado. (PPV, 21:00)

Torneo Apertura » Boca Juniors-Estudiantes
Siempre he tenido una cierta simpatía por Boca Juniors, por delante de el otro grande de Argentina, River Plate. Sin embargo, siempre me ha gustado el fútbol tan criticado de la Brujita Verón, una de esas debilidades futbolísticas que hay que llevar en secreto, y que hoy lidera a Estudiantes en su sueño de dar la campanada y llevarse el título después de que los xeneize lo dejasen escapar hasta en dos ocasiones. A vida o muerte, un partido imperdible que decidirá el campeón. (Canal+, 21:10)

Foto | clarin.com

Luque juega, marca y gana

¿Se acuerdan de él? Sí, aquél futbolista de la cantera del Barcelona, que despuntó en el Mallorca, luego hizo lo propio en el Deportivo y dio el salto a la Premier League para perder dos años de su ascendente carrera en el Newcastle. ¿Ya? Pues anoche se reencontró con el fútbol, con el balón, y con el gol. Fue en la Copa de la UEFA, esa competición aburrida y sin apenas interés que sólo se vería revitalizada si el Barça acaba tercero en su grupo de la Champions League. Ahí Albert Luque recuperó la sonrisa después de mucho tiempo de ostracismo en el que las lesiones y la poca confianza de su entrenador, Glenn Roeder, han machacado una trayectoria que tenía buena pinta cuando aterrizó en tierras británicas.

Con el ‘7’ a la espalda, el mediapunta catalán, fue titular ante el Palermo, una de las revelaciones del Calcio, con la difícil misión de conseguir algo bueno en territorio enemigo. El resultado no pudo ser mejor, y es que a los 36 minutos, un centro desde la izquierda del joven James Milner lo remató de cabeza Luque para abrir y sellar a la vez un marcador (0-1) que no se movería, pese a los intentos del italiano Caracciolo en batir a Tim Krul, que a sus 18 años debutaba defendiendo la meta del Newcastle y que acabó siendo clave gracias a sus intervenciones ante los ataques italianos. Final feliz para las urracas con diana incluída de uno de los nuestros. Esperemos que éste sólo sea el inicio de un fulgurante resurgimiento y que en nada veamos a Luque de nuevo en la Selección.

El Newcastle también comparte grupo con el Celta de Vigo, que no pasó del empate en Balaídos (1-1), siendo Perera el autor del tanto gallego. En tres semanas, tanto el equipo blanquinegro como el celeste se verán las caras en St. James’ Park, en un duelo muy importante para las aspiraciones de ambos. Por otro lado, Osasuna sigue desafinado. Y es que los navarros tienen cada vez más cruda su clasificación tras caer en Lens por un contundente 3-1. Los de Ziganda siguen negados en Europa.

[ El gol de Luque ]

Foto | SkySports

Osasuna, desafinado

Hoy había Copa de la UEFA, esa competición que sólo en Sevilla recuerdan semana a semana pero que para la mayoría tiene un hueco en nuestro olvido, más aún cuando en la misma semana tenemos un Chelsea-Barça y un Madrid-Barça. Bien, pues un servidor ha tenido el placer de ver un poco de cada encuentro, pero el que he seguido con más atención ha sido el de Osasuna, que se medía en casa al Herenveen. El equipo rojillo ha sido mejor a los holandeses pero les ha faltado suerte de cara a gol. Una de las mejores oportunidades la ha tenido Soldado, que ha intentado una chilena mágica que no se ha colado en la portería de Brian Vandenbussche de puro milagro. Otro futbolista de la cantera del Madrid, Juanfran, también ha hecho lo que le ha apetecido con la defensa blanquiazul. Lástima al final que los del Cuco Ziganda no acertaran y se quedaron con un rosco en el marcador, pues el hecho de jugar en casa y ante un rival como el de esta noche garantizaban, antes del partido, los tres puntos que, finalmente, sólo será uno.

Antes del inicio del partido de los navarros he visto el gol de penalti del Espanyol, obra de Luis García, que tras ser castigado por Ernesto Valverde, ha marcado y ha hecho olvidar a Tamudo, que el día de su cumpleaños ha visto el encuentro contra el Sparta en su casa de Barcelona. El 0-2 final lo ha anotado Albert Riera en un contraataque. El zurdo ha batido a Blazek y ha allanado el camino de los periquitos en su lucha por la clasificación.

Y poco después, finalizaba el último partido de la noche, que lo ha hecho en tablas entre el Slovan Liberec y el actual campeón, el Sevilla. Visto lo visto, se podría decir que el resultado está bien para los de Juande Ramos que, dicho de paso, no han demostrado por qué son en estos momentos el mejor equipo del planeta (para la IFFHS, claro).

Dudas del día:

  • ¿Qué tiene que hacer Osasuna para ganar en Europa?
  • ¿Tiene el Espanyol plantilla para hacer rotaciones?
  • ¿Por qué han retransmitido el partido del Sevilla por laSexta? ¿Alguien me puede explicar por qué para el partido ante el Barça no llegaron a un acuerdo con ninguna televisión y para el encuentro ante los checos sí?
Fotos | osasuna.es, uefa.com